El modelo de motor depende principalmente del peso de la persiana (si no lo conoce no se preocupe porque es posible calcularlo aproximadamente) y de la forma y diámetro de su eje (normalmente un tubo octogonal).
SELECCIÓN DEL MOTOR
Los ejes de las persianas en su mayoría están estandarizados en dos tipos atendiendo a su diámetro: de 40 y de 60 milímetros. Se trata de ejes octogonales construidos normalmente en acero galvanizado y que tienen en toda su longitud una serie de agujeros y ranuras previstos para la sujeción de las lamas de la persiana.
Solamente tenemos que abrir el cajón de la persiana y medir su eje.
Otro dato importante para la elección del modelo de motor será el peso de la persiana que podemos conocer de varias formas:
- Desmontando la persiana y pesándola
- Dejándola reposar sobre una báscula de baño
- Calculándolo
La opción nº 1 la dejaremos reservada para los casos en los que por un motivo o por otro debamos desmontar las lamas de la persiana (por ejemplo para limpiarlas a fondo o para cambiar una lama estropeada). En los casos en los que no tengamos que desmontar las lamas por algún otro motivo, no merece la pena hacerlo simplemente para conocer su peso.
La opción nº 2 es muy fácil y cómoda aunque su precisión no es muy grande. Hay que tener en cuenta que en el momento de pesar la persiana, ésta esta "encajada" en el marco y sujeta por arriba por lo que será aconsejable añadir un 50% al peso que nos indique la báscula. Si sospechamos que nuestra medida puede ser errónea o está en el límite para un modelo determinado de motor será mejor "curarnos en salud" y utilizar el siguiente modelo de motor o utilizar otro método para averiguar el peso.
La opción nº 3 es la que se suele utilizar en la mayoría de los casos. Conociendo las medidas y el material del que está hecho la persiana podremos calcular su peso aproximado.
Para calcular el peso, en primer lugar calcularemos su superficie midiendo el ancho de la persiana (incluyendo la parte de persiana que queda oculta en los raíles) y su altura (hasta la parte superior del cajón). Si nuestra persiana es de 1,20m x 1,60m, el área resultante será de 1,92m2
Una vez conocida la superficie de la persiana calcularemos su peso aproximado en función del material según la siguiente tabla de pesos indicativos por metro cuadrado de persianas de diferentes materiales:
MATERIAL
|
PESO KG/M2
|
PVC.... |
4 - 5,5kg/m2 |
Aluminio.... |
4,5 - 6kg/m2 |
Acero.... |
12 - 14kg/m2 |
Madera.... |
11 - 13kg/m2 |
En nuestro ejemplo, si la persiana es de aluminio multiplicaremos la superficie de la persiana en m2 por 6kg/m2 (1,92m2 x 6kg/m2 = 11,52 kg)
Ahora que sabemos el peso de la persiana, solo nos queda elegir el motor de la siguiente tabla:
MOTORES PARA EJE DE 40mm |
|
Carga máxima |
RS6 |
|
12 Kg |
RS10 |
|
18 Kg |
|
|
|
MOTORES PARA EJE DE 60mm |
|
Carga máxima |
RM15 |
|
28 Kg |
RM30 |
|
56 Kg |
RM45 |
|
90 Kg |
|
|
|
El motor correspondiente sería el RS6 pero al estar casi en el límite y haber hecho solo un cálculo aproximado utilizaremos el RS10 ya que la diferencia de precio es muy pequeña.
INSTALACIÓN MECÁNICA
Con los kits de motorización de persianas que hemos seleccionado, y que les aconsejamos, la instalación mecánica es realmente sencilla ya que se trata de motores fabricados con tecnología de alta precisión (no existen rebabas o imperfecciones que nos compliquen la vida), no es necesario cambiar el eje de la persiana, incluyen los accesorios necesarios y vienen acompañados de un detallado manual en castellano. Se trata de motores fabricados en Europa (nada de motores asiáticos de dudosa calidad) y están pensados para ser instalados por el aficionado al bricolaje.
En pocas palabras, lo que vamos a hacer es meter un motor tubular dentro del eje original de la persiana y sujetarlo al lateral del cajón mediante el accesorio de sujeción incluido en el kit.
Vamos a repetir algo: Con nuestros kits no es necesario cambiar el eje de la persiana
Empezaremos por liberar el eje dentro del cajón:
Lo primero que tendremos que hacer será soltar las lamas de la persiana del eje. Esta operación es muy sencilla ya que las lamas van "enganchadas" al eje mediante unos flejes (normalmente a presión, aunque podrían llevar un tornillo). Solo tenemos que soltar estos flejes y la persiana quedará separada del eje.
A continuación examinaremos el sistema de sujeción del eje en el lateral correspondiente al lado donde pensemos instalar el motor (se puede montar en el lado más conveniente) y lo desmontaremos. En muchos casos va simplemente a presión (más o menos como el soporte de un rollo de papel higiénico). Con esto tendremos el eje completamente liberado.
Montamos en el motor tubular el adaptador incluido necesario siguiendo las ilustraciones del manual e introducimos el motor dentro del eje deslizándolo. El motor quedará completamente introducido en el eje a excepción de, aproximadamente, el último centímetro.
Solo resta atornillar el accesorio de sujeción incluido en el kit quedando sujeto el conjunto eje-motor por su soporte original, en un lado, y por el soporte incluido en el kit por el otro. ¡Ya está, así de sencillo!
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Nuestros kits de motorización vienen de fabrica con una cable de aproximadamente tres metros ya instalado. Si lo necesita puede extender este cable todo lo que quiera. Este cable tiene tres hilos:
- AZUL: Cable "común". Deberá recibir corriente siempre que queramos subir o bajar la persiana. Normalmente este cable estará conectado a la corriente permanentemente.
- NEGRO: Cable de "subida". Si le aplicamos tensión a este cable y al azul simultáneamente la persiana subirá (o bajará dependiendo de si el motor está colocado a la derecha o izquierda del eje).
- MARRÓN: Cable de "bajada". Si le aplicamos tensión a este cable y al azul simultáneamente la persiana bajará (o subirá dependiendo de si el motor está colocado a la derecha o izquierda del eje).
Nunca debemos aplicar la tensión a los cables marrón y negro simultáneamente.
La instalación eléctrica es tan sencilla como colocar el cable como queramos (grapas, canaleta, pegado, tubo, etc) y conectarlo al mecanismo de subida y bajada. Este mecanismo de subida y bajada tiene cinco conexiones; en dos de las conexiones entrarán los 220V y las otras tres se conectaran a los tres hilos del cable del motor.
Solo nos queda ajustar los finales de carrera, mediante el control multivuelta de precisión del motor y la pequeña llave contenida en el kit, para ajustar los topes de subida y bajada dependiendo de la altura de la persiana y ¡ya está! ¡nuestra persiana está motorizada!